LOGO CHINA SERVICE
 
NUESTROS CLIENTES OPINAN | MAPA DEL SITIO  
01.800.633.2063
01 (55) 55.36.60.13
 
 
VISAS CHINA SERVICE
TRAMITA TU VISA A CHINA
 
Beijing Transporte publico

Lugares de interés

Restaurantes Vida Nocturna
Compras Arte y cultura Acontecimientos culturales Recorridos Fechas importantes
     
Aeropuerto Regresar
  CIUDADES CHINAS
 
 
BEIJING
 
A lo largo de los siglos, ha sufrido los efectos de la guerra y la revolución, procesos de industrialización a gran escala y un auge inmobiliario destinado a satisfacer las demandas de una ciudad moderna y en constante crecimiento. Los rascacielos se yerguen sobre los coloridos templos y los patios de loshutongs, mientras que el tráfico circula por las congestionadas calles alrededor de los apacibles parques. En el pasado, la ciudad de Beijing estaba rodeada de una muralla cuyos únicos vestigios actuales son las puertas de Tiananmen y Qianmen, situadas a cada lado de la Plaza de Tiananmen. La imponente plaza es el hogar del Gran Salón del Pueblo (sede del parlamento de China), el Mausoleo de Mao Zedong, en el que descansan los restos mortales de Mao, y el Monumento de los Héroes del Pueblo, un obelisco que muestra los principales acontecimientos de la revolución.
 

Las principales atracciones de Beijing aparecen descritas a continuación, aunque los alrededores de la ciudad tienen una riqueza cultural e histórica similar. Si se dispone de tiempo suficiente, merece la pena incluir en el itinerario una visita al Antiguo Observatorio. Fundado por Kublai Khan, es en la actualidad un museo con una extensa colección de instrumentos astronómicos de bronce de las dinastías Ming y Qing. El zoo de Beijing es el hogar de los mundialmente famosos pandas gigantes y merece una visita, al igual que el Puente de Marco Polo, situado al suroeste de la ciudad.Al noroeste, en Dashanzi, el barrio artístico de 798 Factory está ganando fama mundial por su amplio espectro de galerías y museos de arte.

Lejos del centro, la mayoría de los turistas se dirigen a Badaling  para caminar por la Gran Muralla, aunque al noreste de la ciudad, en Mutianyu, hay otra sección del monumento con espectaculares vistas. Merece la pena visitar también Zhou Kou Dian (yacimiento del Hombre de Pekín), a 48 km (30 millas) al suroeste de la capital. Se trata de un yacimiento arqueológico donde en 1929 se encontraron cráneos con una antigüedad de entre 200.000 y 500.000 años. Los fósiles originales se perdieron durante la II Guerra Mundial, pero el lugar cuenta con un interesante museo con restos y huesos de animales de ese periodo.

Pocas ciudades en el mundo están cambiando tan rápido como Beijing, la capital de la República Popular de China. Las grúas de construcción dominan el horizonte, nuevos hoteles y centros comerciales (sin mencionar los 37 estadios deportivos y los 59 campos de entrenamiento de la ciudad) aparecen cada día y barrios enteros de la ciudad están siendo demolidos y modernizados. En definitiva, la ciudad de Beijing está concentrada en una sola cosa, los Juegos Olímpicos de 2008. La elección de China como sede de los juegos refleja la transformación del país en superpotencia mundial y el gobierno está dispuesto a hacer de las "Olimpíadas del Pueblo" las más exitosas y deslumbrantes jamás organizadas. 

La veloz transformación física de la ciudad coexiste con la firme voluntad de conservar su rico patrimonio cultural y el estricto orden comunista. Debido a su carácter monolítico, Beijing puede ofrecer al visitante extranjero una imagen distorsionada del país. Sus elevados y modernos edificios y sus enormes hoteles internacionales están comunicados entre sí por una intrincada red de bulevares y circunvalaciones que rodean la ciudad. Los atascos de las horas punta no tienen nada que envidiar a los de las grandes ciudades del mundo y la contaminación puede llegar a ser insoportable. Más allá de la modernidad, Beijing ofrece también un abundante número de callejones con casas tradicionales (hutong), parques, tesoros culturales y arquitectónicos y exquisitos templos. 

Beijing se convirtió en la capital de China en 1421 y permaneció como tal hasta la caída del régimen imperial en 1911. Los occidentales tuvieron prohibido residir en la ciudad hasta el siglo XIX y anteriormente todos los contactos comerciales se habían restringido a Cantón. Desde 1911 hasta 1949, Beijing sufrió, como el resto de China, los efectos de las guerras libradas entre varias facciones que intentaban hacerse con el control del país. La invasión japonesa de 1931 fue seguida de una amarga, que dio lugar finalmente a la supremacía comunista bajo el poder de Mao Ze Dong y la fundación de la República Popular de China con Beijing como capital.

Los diez primeros años del gobierno de Mao consiguieron estabilizar una nación temerosa y humillada. En esta época se registraron grandes avances en la industria, la agricultura, la educación y la sanidad. Sin embargo, en 1966, Mao lanzó la Revolución Cultural, un verdadero ataque al pensamiento político y social liberal cuyas repercusiones pueden aún sentirse en todo el país. Tras la muerte de Mao en 1976, el Presidente Deng Xiao Ping inició la apertura gradual de China al resto del mundo, dando la bienvenida a inversores extranjeros y a turistas y animando a los empresarios chinos a establecer nuevos negocios. Desde 1999, Beijing ha recibido la asombrosa cantidad de 10,31 miles de millones de dólares estadounidenses en inversiones extranjeras directas, la mayor parte de las cuales ha ido a parar a negocios situados en la zona financiera de la ciudad, el Central Business District (CBD).

El mejor lugar para comenzar a explorar la ciudad es la Plaza de Tiananmen, en la que Mao Ze Dong declaró la fundación de la República Popular de China. Aunque todo el mundo recuerda este lugar por los tristes acontecimientos de 1989, en los que se reprimió brutalmente la protesta de los estudiantes a favor de la democracia, la plaza constituye el espacio público más grande del mundo y uno de los centros turísticos fundamentales de la ciudad. Situarse en ella (junto a otros miles de turistas) y contemplar la imponente majestuosidad de la Ciudad Prohibida al norte y el enorme retrato de Mao Ze Dong y la Puerta de Tiananmen da una idea del enorme poder que los gobernantes chinos han tenido siempre sobre su pueblo. Por si esto no fuera prueba suficiente, basta con observar la interminable cola para entrar en el mausoleo en el que descansan los restos mortales de Mao. 

Las mejores épocas para visitar la ciudad son la primavera y, sobre todo, el otoño, durante el cual los días soleados y las hojas de los árboles llenan la ciudad de hermosos reflejos rojos y dorados. El calor y la humedad del verano y el frío extremo del invierno hacen que estas fechas sean poco recomendables.

Ubicación  Municipio de Beijing, China.

Código de acceso  86.
Población  14.000.000 (área metropolitana). 
Zona horaria  GMT 8 (GMT + 7 desde el último domingo de marzo al sábado previo al último domingo de octubre).

Electricidad  220 voltios CA, 50Hz; el enchufe estándar es de dos clavijas. 
Temperatura media en enero - 3°C (27°F). 
Temperatura media en Julio 26°C (79°F). 
Promedio anual de precipitaciones890mm (34,7 pulgadas).

1 renminbi chino (o yuan) 1RMB = £0,07; 0,13US$; 0,14C$; 0,17A$; 0,10€
Conversión de moneda según valores de diciembre de 2006

TRANSPORTE PÚBLICO
El sistema de transporte público, en especial la red de autobuses, no está diseñado para las necesidades del turista extranjero, a menos que éste tenga buenos conocimientos del chino mandarín. La opción más sencilla es viajar en metro o taxi (véase Taxis abajo). 

Los autobuses urbanos funcionan de 05.30 a 23.00 y suelen estar abarrotados, sobre todo en las horas punta (06.30-08.30 y 17.00-19.00). Hay un servicio de autobuses nocturnos limitado entre las 23.00 y las 05.30. Las tarifas se pagan directamente al conductor del autobús y es importante llevar el destino escrito en chino, ya que es poco probable que el conductor hable inglés. 

El metro (en funcionamiento de 05.30-23.00) resulta una alternativa más cómoda por su limpieza, eficiencia y rapidez, aunque puede ir muy lleno durante las horas punta. Este sistema tiene dos líneas: la Este-Oeste, que circula desde Pingguoyuan hasta Sihui Dong, y la Línea Circular, que realiza una ruta circular paralela a la segunda circunvalación. La Línea 13 opera en el norte de la ciudad, conectando las estaciones de la Línea Circular Dongzhimen y Xizhimen, mientras que la extensión de la Línea 1Ba Tong llega al extremo oriental hasta Tuqiao, aunque ninguna de estas zonas tiene mucho interés para el turista. Se espera que en 2008 se abran cuatro nuevas líneas de metro que incluyen una parada en el aeropuerto (para el año 2020 se planea la apertura de 16 nuevas líneas). Las entradas a las estaciones están indicadas por un cuadrado con una "C". Hay una tarifa fija que depende de la duración del trayecto. Los billetes se pueden adquirir en las taquillas situadas encima de los andenes y al no llevar fecha, son válidos para todos los viajes. Los carteles y los anuncios están en chino y en inglés.

Taxis

Los taxis son muy abundantes (aparentemente unos 42.000 taxis circulan por la ciudad a diario), baratos y tienen contador. Suelen apostarse alrededor de los grandes centros comerciales, hoteles y estaciones de ferrocarril y pueden ser parados en la calle. Los taxis de Beijing son en su mayoría pequeños, tienen puertas traseras y cuanto más pequeños y viejos más baratos resultan. Todos tienen un adhesivo en la ventana trasera que indica la tarifa por kilómetro, pero el precio usual es de 10RMB por los tres primeros kilómetros y 1,2-1,6RMB por kilómetro extra. Después de las 23.00 se cobra un suplemento de 20%. Es muy importante llevar el destino escrito en chino ya que es poco probable que los conductores hablen inglés u otro idioma extranjero. Se pueden reservar taxis por adelantado a través de Beijing Taxi Co (tel: (10) 6837 3399). No se exige propina, aunque siempre es bienvenida.

Conduciendo por la ciudad

Pocos visitantes se aventuran a conducir por la ciudad, ya que alquilar un vehículo supone un largo proceso, es difícil aparcar y el alquiler de coches está restringido a los límites de la ciudad. También es necesario estar en posesión de un permiso de conducir chino, que sólo se puede obtener si se posee un permiso de residencia. Aunque existen normas de circulación en carretera, los conductores chinos suelen ignorarlas y no es raro ser testigo de agresivos cambios de carril por parte de autobuses o taxis o vehículos conduciendo en sentido contrario en calles y rotondas. En teoría, la conducción es por la derecha pero en muchas carreteras pequeñas esta norma no siempre se cumple. Es importante recordar que en caso de accidente siempre se supone que la culpa es del conductor extranjero.

Alquiler de coches

El alquiler de coches está empezando a aumentar en China, aunque estos servicios incluyen a menudo el alquiler del conductor. Hertz China (tel: (10) 6463 4830/77 ó 4787, 5 Jianguomenwei Dajie, alquila coches (con conductor) a partir de 50US$ al día.

Alquiler de bicicletas y motocicletas

Puesto que China tiene el mayor número de bicicletas del mundo, resulta lógico que exista una gran variedad de establecimientos de alquiler. Aunque las carreteras chinas son impredecibles y a veces bastante anárquicas y peligrosas, alquilar una bicicleta puede ser preferible a depender del transporte público. La mayoría de las calles principales de Beijing tienen carriles bicicleta, aunque en las horas punta suelen estar abarrotados de miles de ciclistas. Se pueden alquilar bicicletas a través de hoteles como el Peace Hotel, 3 Jingyu Hutong (tel: (10) 6512 8833) y el Palace Hotel, Jingyu Hutong (tel: (10) 6512 8899). Las tiendas suelen ser más baratas pero los precios varían mucho de unas a otras. En todos los casos se requiere una fianza y al aparcar, se debe dejar la bicicleta en las zonas especiales habilitadas al efecto (vigiladas y económicas). Es muy recomendable disponer de un candado propio.

LUGARES DE INTERÉS
Plaza de Tiananmen

Ubicada en el corazón de la moderna Beijing y escenario de muchos acontecimientos históricos, la Plaza de Tiananmen fue renovada en 1999 con objeto de las celebraciones del 50 aniversario de la fundación de la República Popular de China. Ahora tiene dos zonas verdes nuevas, árboles y una sutil iluminación a nivel del suelo. Algunas de las atracciones de la plaza son el Mausoleo de Mao Zedong, en el que descansan los restos mortales de Mao, el Museo de la Revolución y el Gran Salón del Pueblo.
Horario: Todos los días de 08.30-17.00 (del 10 de abril al 14 de octubre); 08.30-16.30 (del 15 de octubre al 31 de marzo). Se cobra entrada.
Tel: (10) 6513 2255.
Página web: http://www.dpm.org.cn/
Mausoleo de Mao

Horario: De martes a domingo de 08.30-11.30, miércoles a viernes de 14.00-16.00.
Entrada: Gratis.
Museo Nacional de China

Horario: Todos los días de 09.00-15.30.
Se cobra entrada.

Gran Salón del Pueblo

Horario: De 08.30-15.00, aunque cierra durante las reuniones gubernamentales.
Se cobra entrada.

Ciudad Prohibida
 

Edificada en el siglo XV, la Ciudad Prohibida (o el Museo del Palacio) es un enorme complejo de patios, salones, pabellones y jardines en el que residieron 24 emperadores de las dinastías Ming y Qing. Es uno de los múltiples lugares Patrimonio de la Humanidad declarados por la UNESCO en la ciudad y acoge una impresionante colección de reliquias de valor incalculable que incluyen pinturas, cerámicas y objetos de bronce antiguos.
Templo del cielo
 

Justo al sur de la Plaza de Tiananmen, el Templo del Cielo (situado dentro del Parque del Templo del Cielo) es el complejo de templos más grande de China. Fue construido en el siglo XV y utilizado por el emperador como lugar de oración para pedir buenas cosechas. La arquitectura del templo es exquisita y los tejados están cubiertos por relucientes tejas de color azul. En este complejo se encuentra también la Pared de los Ecos, que amplifica hasta el susurro más débil.
Tian Tan Lu (entrada norte)

Tel: (10) 6702 8866.
Horario: Todos los días de 08.30-18.00; todos los días de 06.00-20.00 (parque).
Se cobra entrada.

Templo Lama
 

Este templo, erigido a finales del siglo XVII en el noreste de la ciudad, solía ser un centro de aprendizaje de la secta tibetana del Sombrero Amarillo. Hoy en día, es el hogar de 70 monjes o lamas. El recinto está formado por una serie de salones comunicados por patios. En el salón más lejano, en el que se permite la entrada del público, se yergue una impresionante estatua de Maitreya de 18 metros de altura (59 pies).
Yonghe Gong Dajie

Tel: (10) 6904 4494.
Horario: Todos los días de 09.00-16.30.
Se cobra entrada.

 Torre de la Campana y

  Torre del Tambor
 

Todas las ciudades chinas tuvieron en el pasado una torre de la campana y del tambor, cuyo objeto era el de anunciar la hora y los toques de queda. La Torre del Tambor de Beijing, al norte de la ciudad, se construyó originalmente en el siglo XIII y fue reconstruida alrededor de 1420, en la misma época de construcción de la Torre de la Campana. Ambas torres tienen estilos muy diferentes y ofrecen buenas vistas de la ciudad.

Dian Men Wai Dajie

Horario: Todos los días de 09.00-17.00.
Se cobra entrada.

Palacio de Verano
 

El Palacio de Verano, situado en los barrios del noroeste, fue utilizado por la corte real como retiro para escapar del calor de la ciudad y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La antigua residencia imperial está ubicada a la orilla del lago Kunming, en un evocador paisaje con pequeñas islas, puentes ornamentales y un barco de mármol que sirvió antiguamente como casa de té. El mejor modo de llegar al palacio es en taxi.
Barrios del norte

Tel: (10) 6288 1610.
Horario: Todos los días de 06.30-18.00 en verano, de 07.00-17.30 en temporada baja.
Se cobra entrada.

Parque Beihai

El lago Beihai cubre casi la mitad de las 67 hectáreas (168 acres) de este parque, que es un lugar muy popular para patinar en invierno y navegar en verano. La Isla de Qiong Hua (Isla del Jade Floreciente), en el extremo sur del lago, está unida a la orilla por un puente arqueado de mármol, donde se encuentra un templo budista (Templo de la Dagoba Blanca) y el Templo de la Paz Eterna

Wenjin Jie

Horario: Todos los días de 06.00-21.00 (parque); todos los días de 09.00-16.00 (salones y templos).
Se cobra entrada para acceder al parque y los templos.

Parque Jingshan

Situado inmediatamente al norte de la Ciudad Prohibida, este parque contiene la Colina del Carbón, desde la que se puede disfrutar de unas impresionantes vistas de los tejados dorados del recinto imperial. El Wan Chun Ting (Pabellón de la Diez Mil Primaveras), situado en la cima de la colina, era antiguamente el punto más elevado de la ciudad.

Jingshan Qian Jie

Horario: Todos los días de 06.00-21.30.
Se cobra entrada.

RESTAURANTES
 

Los restaurantes de Beijing, aunque menos vibrantes e innovadores que los de Shangai, están mejorando rápidamente. Comer y beber son costumbres muy arraigadas en la psicología china, por lo que no hay que caminar mucho para encontrar algún restaurante en el que se sirvan las famosas especialidades de pato o delicias más eclécticas como manitas de cerdo o lengua de pato. Los establecimientos de comida rápida están apareciendo por todos lados y a ellos acuden todo tipo de personas, desde jóvenes skaters hasta ancianos seguidores de Mao. La oferta de restaurantes internacionales está ganando también en cantidad y en calidad con el fin de situarse a la altura de lo que se espera de la capital de una nación del tamaño de China y de la futura sede de los Juegos Olímpicos. Esto no significa que todos los establecimientos nuevos sean buenos, por lo que se deben comprobar bien todas las opciones antes de elegir. Hoy en día, Beijing cuenta con una extraordinaria selección de restaurantes especializados en diferentes cocinas, pero el tamaño y la dispersión de la ciudad implica que la mayoría de las veces haya que coger un taxi para volver a casa después de una buena cena.

Los restaurantes que aquí mencionamos han sido clasificados en cinco categorías: Gastronómicos, Negocios, De moda, Económicos y Recomendaciones personales. Cada sección contiene tres restaurantes, sirviendo así de pequeña guía sobre la escena gastronómica de la ciudad.

Las tarifas se clasifican del siguiente modo:

$ (hasta 12US$) 
$$ (de 12US$ a 24US$) 
$$$ (de 25US$ a 49US$) 
$$$$ (más de 50US$)

Los precios que se muestran a continuación son por una comida normal de tres platos para una persona e incluyen una botella de vino de la casa o su equivalente más barato. Las tarifas incluyen impuestos, pero no propina.

Gastronómicos
The Courtyard
Es sencillamente uno de los mejores restaurantes de China. Su romántica ubicación en el foso de la Ciudad Prohibida y sus alucinantes vistas bastarían para recomendarlo a cualquiera, pero su cocina de fusión y su extensa carta de vinos lo convierten en la experiencia definitiva. Después de cenar, se puede pasar el rato en el salón de puros o en la galería, que aún ofrece mejores vistas. 
95 Donghuamen Dajie (lateral de la Ciudad Prohibida) 
Tel: (10) 6526 8883. 
Precio: $$$$

Red Capital Club
Cualquiera que visite este local quedará encantado para siempre. Ubicado en una hermosa vivienda de patio, está decorado con una sorprendente colección de parafernalia comunista que incluye desde sillones de Mao hasta radios de Zhou En Lai. La cocina de estilo imperial hace justicia al original entorno.
66 Dongsi Jiutiao, Dongcheng District 
Tel: 6402 7150. 
Página web: http://www.redcapitalclub.com.cn/ 
Precio: $$$

Li Jia Cai
Este restaurante es una joya de la cocina imperial. Está situado a la orilla del lago Houhai y sirve menús de calidad cargados de simbolismo histórico a elevados precios. El abuelo del propietario trabajó en las cocinas imperiales y se las arregló para sustraer las recetas de la emperatriz, que aún siguen preparándose. Es imprescindible reservar.
11 Yangfang Hutong, Denei Dajie, Xicheng District 
Tel: (10) 6618 0107. 
Precio: $$$

Negocios
Danieli´s
Este elegante local italiano, situado en el hotel St Regis, ofrece pasta de alta categoría, excelentes panes y postres y buenos vinos en un entorno suntuoso. Es muy popular entre la gente de negocios y, aunque la comida puede resultar un poco cara, el menú diario del almuerzo tiene una buena relación calidad-precio. 
2/F St Regis hotel 21 Jianguomenwai Dajie, Chaoyang 
Tel: (10) 6460 6688 extensión 2441. 
Página web: www.stregis.com/beijing
Precio: $$$

Huang Ting
Este ambientado restaurante, cuyo nombre significa "patio del fénix", recrea el entorno de un patio de la dinastía Ming repleto de paredes de ladrillo gris, muebles antiguos y una puerta de madera que no envidiaría a la de ningún templo de la ciudad. Está especializado en platos cantoneses y recetas dim sum, aunque también sirve especialidades de Beijing como el famoso pato asado. El restaurante cuenta con varios comedores que se pueden utilizar para eventos de negocios.
Peninsula Palace Hotel 8 Goldfish Lane, Dongcheng
Tel: (10) 8516 28888 ext 6707. 
Página web: http://www.peninsula.com/ 
Precio: $$

Made in China
Es el único restaurante temático que sirve cocina del norte de China, incluyendo pollo a lo pobre o pato pequinés. Diseñado con gusto, los comensales cenan alrededor de una cocina tradicional china y un horno de ladrillos mientras los chefs preparan los platos en diferentes zonas del comedor. De este modo, el cliente puede sentirse parte del proceso culinario y disfrutar de los aromas. Las botellas de vino se alinean en las estanterías y las verduras y especias frescas se guardan en recipientes repartidos por todo el local. 
Grand Hyatt Hotel Beijing Oriental Plaza 1 Dongchangan Dajie, Dongcheng 
Tel: (10) 8518 1234. 
Página web: http://www.hyatt.com/ 
Precio: $$$

De moda
Aria
El Aria ofrece cocina moderna europea (aunque no de fusión) con una pizca de influencia asiática. Está situado encima de un moderno bar y su ambiente refleja la actual evolución y refinamiento de la escena gastronómica de Beijing. Se puede disfrutar de un menú ejecutivo con una excelente relación calidad-precio. 
2/F China World Hotel 1 Jianmenguowai Dajie, Chaoyang 
Tel: (10) 6505 2266 ext 36. 
Precio: $$$

Hatsune
Es un elegante restaurante japonés que atrae a una variada clientela de ejecutivos y modernos veinteañeros con abultadas billeteras. La cocina está especializada en sushi y en suculentos rollitos caseros, la comida es fresca y el servicio atento y cortés.
2/F Heqiao Building C, 8A Guanghua Lu, Chaoyang 
Tel: (10) 6581 3939. 
Precio: $$$

Xiang Jiang Shui Xiang
Situado al lado del Parque Chaoyang, este nuevo local de cocina de fusión ofrece innovadores platos del sur de China. El resultado es una cocina ligera y casera que se basa menos en el aceite y en el glutamato sódico que otras cocinas regionales. El luminoso y espacioso interior incluye una réplica gigante de un roble situada en el centro del comedor. 
A1, 5 Tiao Bei Tuanjiehu, Chaoyang 
Tel: (10) 8597 8069. 
Precio: $$

Económicos
Mercado nocturno de Donghuamen
Visitar este mercado puede ser todo un placer para los amantes de la comida callejera. Está situado en una larga calle iluminada con farolillos rojos que cobra vida todas las noches después del anochecer. Se sirven más de 100 platos regionales y postres, aunque las especialidades más populares son los kebabs de carne, verdura, pescado o incluso gusanos de seda. Todas estas brochetas van acompañadas de panecillos, bolas de masa, salsas para mojar y guisos. Incluso si se visita después de haber cenado, el sitio merece la pena por su vibrante ambiente.
Cruce de Donghuamen Lu y Wangfujing Lu, Dongcheng 
Precio: $

Green Angel Vegetarian Restaurant
Una buena relación calidad-precio y un servicio atento hacen de este restaurante un sitio ideal para los vegetarianos. El menú en forma de álbum de fotos contiene una gran variedad de platos con soja, champiñones, proteínas y tofu. No se sirve alcohol, pero las abundantes tazas de té complementan la comida perfectamente. 
2/F, 57-5 Dengshikou Lu, Dongcheng (junto al hotel Crowne Plaza) 
Tel: (10) 6524 2476. 
Página web: http://www.greentianshi.com/ 
Precio: $

Kebab Café
Es un local informal en Sanlitun en el que se sirve pasta, pitas de cordero, bocadillos, ensaladas y salchichas alemanas. La agradable terraza es muy popular en verano y la relajada atmósfera contrasta con los locales más festivos de Beer Street. 
46 Sanlitun Beijie, Chaoyang 
Tel: (10) 6415 5812. 
Precio: $

Recomendaciones personales
Green T House
A pesar de tener una temática un poco forzada, este moderno local no tiene parangón en la ciudad. La cocina es imaginativa, descaradamente estética y cada plato incluye la bebida favorita de China, el té. El té helado es delicioso y los postres merecen la pena a pesar de las calorías extras y el precio.
6 Gongti Xilu, Chaoyang 
Tel: (10) 6552 8310. 
Precio: $$$

• Quanjude
La cadena de restaurantes más famosa de China está especializada en el plato más popular: el pato asado. El Quanjude se remonta a 1864 y en la actualidad sus venerables platos de aves atraen a turistas, estudiantes y gente de negocios por igual. Los precios son caros, pero la oportunidad de saborear la verdadera cocina de Beijing compensa el ataque a la cartera.
*32 Qianmen Dajie, Chongwen 
Tel: (10) 6511 2418. 
*9 Shuaifuyuan Hutong, Wangfujing Dajie, Doncheng 
Tel: (10) 6525 3310
*2A Dongsanhuan Beilu, 1/F Jingxin Dasha, Chaoyang
Tel: (10) 6466 0896. 
Precio: $$

• Taj Pavilion
El mejor restaurante indio de Beijing es también uno de los más antiguos de la ciudad.
El Taj gana regularmente los concursos de la prensa local por sus elaborados platos y abundantes raciones. Su agradable y espacioso interior y su buena ubicación hacen del Taj el lugar perfecto para saciar el deseo de curry. 
1/F, West Wing, China World Trade Center (junto al KFC) 
Tel: (10) 6505 2288 extensión 80116.
Precio: $

VIDA NOCTURNA
La vida nocturna de Beijing está experimentando algo parecido a una revolución, ya que los modernos beijineses disponen de unos ingresos para gastar en ocio que sus padres nunca soñaron. Durante la década de los 90 se abrieron numerosas discotecas nocturnas dirigidas a una nueva clientela con poder adquisitivo. En la actualidad, se abren nuevos locales constantemente. La música en las discotecas de estilo occidental abarca un amplio espectro, con estilos cada vez más populares como el techno y el house y actuaciones de DJ internacionales que actúan con creciente regularidad. Muchas discotecas abren hasta el amanecer y cobran una entrada de 100-200 renminbi (RMB).La zona de bares más popular (frecuentada por extranjeros) es Salintun, al noreste de la ciudad. Sus bares ofrecen cerveza de barril a precios occidentales y el ambiente es por lo general mucho más animado que el de cualquier bar de hotel. Otras zonas son Xinjiang Kou, una calle llena de restaurantes, ideal para visitar en las calurosas noches de verano. Constantemente se abren nuevas zonas con locales nocturnos, especialmente en Houhai y a lo largo de Lotus Lane, en la orilla norte del río Ba. La mayoría de los bares abren hasta la medianoche pero están más animados sobre las 22.00. Las mejores revistas de información sobre la escena nocturna son That´s Beijing (mensual; página web: http://www.thatsbeijing.com/), que también publica el imprescindible manual Insider´s Guide to Beijing, y City Weekend (cada dos semanas; página web: www.cityweekend.com.cn). Time Out Beijing comenzó a publicar una edición mensual en octubre de 2004.

Bares

El siempre popular Poachers Inn, situado en Sanlitun, 43 Bei Sanlitun Lu, es sin duda alguna el bar más famoso de la capital. Es local preferido de los expatriados, con más sabor inglés que muchos pubs de Inglaterra aunque el ambiente es divertido y relajado. Las noches de los jueves son muy populares por el jazz en directo, mientras que los viernes y sábados se abre la discoteca adyacente. Durty Nellie's es un popular pub irlandés en Sanlitun Lu con música en directo y buenas cervezas. Otro lugar favorito entre los expatriados es el Goose and Duck Pub, situado en la puerta oeste del Parque Chaoyang. Artifacts, en la puerta este del mismo parque, sirve deliciosos mojitos, sangría y un original té en un ambiente relajado, mientras que Alfa (5 Xingfu Yicun, frente a la entrada norte del Estadio de los Trabajadores) es la vibrante sede de 010, los famosos organizadores de fiestas. El World of Suzie Wong, 1A Nongzhanguan Lu, en la puerta oeste del Parque Chaoyang, es un elegante local estilo años 30 que sirve unos daiquiris increíbles.

Casinos

Los casinos son ilegales en China.

Discotecas

La reina de todas las discotecas de Beijing es Vics, en la puerta norte del Estadio de los Trabajadores. En ella suenan grandes éxitos soul, R&B, pop y reggae y es muy popular entre los famosos de visita y las estrellas de la música. JJ's, 74-76 Xinjiekou Bei Dajie, se llena a reventar los fines de semana y dispone de lásers, decoración inspirada por la ciencia ficción y bailarinas rusas ligeras de ropa. Los DJ traídos del Reino Unido se encargan de mezclar techno, reggae y house. Kiss Super Club, 35 Xue Yun Lu, es una enorme discoteca con dos pistas de baile y un estrepitoso sistema de sonido en el que suena house y techno. Tango, en la puerta sur del Parque Ditan, es la macrodiscoteca más reciente de la ciudad.

Música

El May Flower Bar, Chang'an Boulevard, ofrece actuaciones en directo todas las noches de artistas pop que cantan en chino y ocasionalmente en inglés. El CD Café, East Third Ring Road, estaba dedicado antiguamente al jazz, aunque ahora ofrece música más "underground". Sanwei Bookstore, 60 Fuxingmennei Dajie, tiene un ambiente más auténtico y es muy popular entre expatriados y artistas chinos por su jazz ligero y folk chino.

Beijing Transporte publico

Lugares de interés

Restaurantes Vida Nocturna
Compras Arte y cultura Acontecimientos culturales Recorridos Fechas importantes
     
Aeropuerto Regresar
OTROS SERVICIOS CHINA SERVICE
CHINA SERVICE
  Interpretes & traductores
  TRADUCCIÓN DE DOCUMENTOS DEL
MANDARÍN A INGLÉS O ESPAÑOL.
 
CHINA SERVICE
CHINA SERVICE
  Choferes  
  CON AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA ZONA.  
CHINA SERVICE
CHINA SERVICE
  Guías  
  EN ESPAÑOL E INGLÉS, EXPERIMENTADOS.  
CHINA SERVICE