El envío de mercancía de China a México, es generalmente un proceso complicado que requiere de asesoramiento y experiencia.

Es imprescindible contar con conocimiento principalmente de comercio exterior y distinguir algunos términos claves para lograr que la importación no tenga falla.
Continúa leyendo el siguiente artículo para que conozcas todos los detalles sobre los envíos de China a México.
¿Cómo importar productos chinos a México?
La mercancía china se ha convertido en una fuente de inversión para el mercado mexicano debido a su variedad y calidad.
Los artículos procedentes de China tienen una gran demanda, y se puede adquirir desde ropa, equipos de tecnología, bisutería, relojes, joyería y más.

Para realizar el proceso de importación es recomendable contar con la asesoría de una persona especializada en comercialización, trámites con aduanas y envío de productos. De preferencia, una empresa en orden que pueda asesorarte correctamente.
¿Por qué utilizar contenedores de China a México?
Existen diversos métodos de envío de mercancía, el más usado es el flete marítimo, en el cual se utilizan contenedores que transportan mercancía.
Contenedores:
Existen diferentes tipos de contenedores, estos van de acuerdo a la cantidad de mercancía que se necesite transportar.

Dry Van: son los contenedores más usados, que se cierran al vacío y sin refrigeración.
Open Top: Estos se utilizan cuando son cargas de volúmenes grandes y que no entran por la puerta principal del contenedor.
Refree: Estos son contenedores con refrigeración incluida, ideales para mercancía que durante varios días necesita conservarse bajo frío o calor.
Viaja a China y comienza tu proceso de importación
Atrévete a encontrar lo más novedoso en el mercado para darle un giro a tu negocio, te ayudamos a tramitar tu visa china fácilmente.
Tan sólo necesitas entrar a la sección, visa de negocios a China, completar el registro, cumplir con los requisitos e iniciar el trámite. Así de sencillo podrás obtener hasta las puertas de tu casa tu visa a China.

Si vas a emprender un nuevo negocio, lo ideal es que pongas en práctica estos consejos que te darán más ventajas y fortalezas en tu nuevo reto de emprender con ayuda de productos chinos.